LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO DEL TURNO TARDE JUNTO A LA SEÑORITA SUSANA NOS MUESTRAN SUS TRABAJOS : BICHOS CON MANITOS Y LA ORUGA DE LA DECENA. CREARON ESTOS BICHITOS TAN DIVERTIDOS!
EDUCACIÓN VIAL
TERCER GRADO DEL TURNO MAÑANA, ESTÁN TRABAJANDO EN UN PROYECTO AÚLICO DE EDUCACIÓN VIAL. GUIADOS POR LA SRTA. TERESA, Y ACOMPAÑADOS DE SUS FAMILIAS PARTICIPAN DE ESTA IDEA. ADEMÁS DE GRABAR SUS PROGRAMITAS PARA LA DOS RADIO, ESTÁN CONSTRUYENDO SEÑALES DE TRÁNSITO EN FAMILIA PARA LUEGO ARMAR UNA MAQUETA DIDÁCTICA. BIEN POR LOS NIÑOS, LA SEÑO Y SUS FAMILIAS !
EXPRESARTE!
LOS ALUMNOS DEL TURNO MAÑANA NOS MUESTRAN ALGUNAS DE SUS PRODUCCIONES DEL ÁREA DE PLÁSTICA .
FEBO ASOMA, YA SUS RAYOS ILUMUNAN EL HISTÓRICO CONVENTO...
LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO DEL TURNO MAÑANA COMPARTEN SUS PRODUCCIONES LUEGO DE TRABAJAR CON LA MARCHA DE SAN LORENZO
HOLA PAKA PAKA
LOS PRODUCTORES DE PAKA PAKA REALIZARON DURANTE DOS SEMANAS GRABACIONES PARA EL CANAL. DE ESTA EXPERIENCIA PARTICIPARON NIÑOS DE AMBOS TURNOS.
GRACIAS POS VISITARNOS!
LLEGA LA BIBLIOTECA VIAJERA
EN EL MARCO DEL PROYECTO DE LECTURA Y COMUNICACIÓN PRESENTAMOS LA BIBLIOTECA VIAJERA QUE RECORRERÁ LOS SALONES POSIBILITANDO A LOS NIÑOS EL CONTACTO CON LOS LIBROS Y UN ESPACIO MOTIVADOR PARA EL EJERCICIO DE LA LECTURA.
NUESTRA BANDERA
PARA ESTE 9 DE JULIO ESTAMOS CONSTRUYENDO NUESTRA BANDERA ARGENTINA.CON EL APORTE DE CADA FAMILIA. EN ELLA ESTAREMOS REPRESENTADOS TODOS.
LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, EL PODER HACER JUNTOS, EL COMPARTIR LA TAREA ETC. SON LAS IDEAS FUERZA DE ESTA PROPUESTA.
ENTRE TODOS PODEMOS!!!!
TALLER DE PADRES DE PRIMER GRADO
EL EQUIPO DIRECTIVO COORDINÓ EL TALLER DE PADRES DE PRIMER GRADO DEL TURNO TARDE. FUE UN MOMENTO EN EL QUE COMPARTIMOS LAS VIVENCIAS DE LA CRIANZA DE LOS HIJOS Y REFORZAMOS LA IDEA DE SOSTENER A LOS NIÑOS EN ESTA TRAYECTORIA ESCOLAR. GRACIAS PAPÁS! JUNTOS PODEMOS MÁS.
HANDBALL
ALUMNOS DE AMBOS TURNOS PARTICIPAN DE LOS ENCUENTROS INTERESCOLARES DE HANDBALL...
A DIVERTIRSE CANTANDO
LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO DEL TURNO TARDE COMPARTEN LA CLASE DE MÚSICA CON LA SEÑO CINTIA
LLEGÓ LA HORA DE LOS GRISINES, HARINA, HUEVOS Y MANITOS EN ACCIÓN!!
21 DE JUNIO - COMIENZA EL INVIERNO
15 DE JUNIO - DÍA DEL LIBRO
DISTINTAS ACTIVIDADES SE LLEVARON A CABO EN EL DÍA DEL LIBRO .
EL LIBRITO VIAJERO DE PRIMER GRADO
Compartimos la experiencia de primer grado del turno mañana "EL LIBRITO VIAJERO", un proyecto de integración de áreas en donde la lectura es el disparador de distintas vivencias.BIEN POR LOS NIÑOS, LA SEÑOS Y LAS FAMILIAS!!!
EL FLÚOR ESCUDO PROTECTOR DE LOS DIENTES.
Odontólogos del Servicio de Odontología del Hospital Artémides Zatti comenzaron con las topicaciones con flúor a los alumnos de primero, cuarto y séptimo grado.
El flúor es un mineral que fortalece el esmalte de los dientes. Es la mejor protección para evitar la aparición de caries.Con el flúor los dientes de leche y los definitivos sanos tienen mayores defensas para evitar enfermarse con caries.
VENTANA AL ESPACIO
En el día de la fecha compartimos el despegue de la misión SAC-D/ Aquarius. Se trata del satélite Argentino, cuya misión en el espacio será , entre otras, la medición de la salinidad del agua y la humedad de las tierras. El despegue fue seguido en tiempo real, desde su inicio 11:30 hrs. hasta su llegada a L.E.O, la órbita baja terrestre
COCINERITOS EN ACCIÓN!!
Las señoritas Miriam y Patricia, con sus alumnos de primer grado nos muestran momentos de sus proyecto "COCINERITOS". ¡Bien por los niños y las seños!
MUESTRA DE TRABAJOS
Compartimos la muestra que los alumnos y docentes organizaron para recibir a Paka Paka. todos trabajaron con alegría y mucho entusiasmo.
Cuando sea grande quiero ser...
¡TODOS CON CARLITOS!
Con la finalidad de juntar fondos para colaborar con la familia de Carlitos ( alumno de 6to.grado del turno mañana) ante la necesidad de intervención médica en Bahía blanca, se llevó a cabo el sorteo de una colcha y un juego de sábanas ( que acercó Julia mamá de Carlos). Ambos turnos han colaborado comprando numeritos y los favorecidos fueron el 22 ( 1er premio) correspondiente a C. Vivanco y el 734 (2do premio) de M. Maugeri.
¡GRACIAS A TODOS POR COLABORAR!
11 DE MAYO - DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO.
SORTEO DE COOPERADORA
La Cooperadora realizó en el momento comunitario de cada turno el sorteo del Huevo de Pascua. Los favorecidos fueron los números 445 ( Sra. Silvia P.) y 552 (Sr. Juan B.).
GRACIAS A TODOS !
DIA MUNDIAL DE LA SALUD
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril.
Los alumnos de Primer grado del turno tarde recordaron la fecha. Mostraron sus producciones con la Sra. Susana.
DETECTIVES DE HISTORIA
La propuesta de los docentes de turno generó interés y los alumnos se convirtieron en detectives. Investigaron datos importantes sobre nuestra ciudad. Los pequeños detectives aportaron información sobre el puente ferrocarretero y realizaron distintas producciones.
DAME LA MANO
La Srta. Susana de Primer grado del turno tarde en reunión de padres entregó a cada familia este simbólico calendario con la impresión de las manitos de sus hijos. Una invitación a sostener a estos niños que inician esta importante etapa y acompañarlos en su trayectoria escolar.
RECETA PARA UNA FAMILIA FELIZ
Los papás de PRIMER GRADO del turno mañana, se colocaron el delantal de cocina y prepararon varias recetas con unos ingredientes muy especiales:
INGREDIENTES.
- 1 Kg. De Amor
- 5 tazas de comunicación
- 5 tazas de respeto
- 1 litro de paciencia
- 10 cucharadas de caricias
- 5 cucharaditas de dulzura
- Tolerancia a gusto
- Cantidad necesaria : mimos.
____________________________________________
PREPARACIÓN
1) Mezclar 1 Kg de Amor y Comunicación.
2) Luego agregar la paciencia, e ir incorporando respeto, caricias, dulzura y tolerancia.
3) Por último mimamos lentamente y horneamos a fuego lento de educación.
_________________________________________________
VARIANTE 1:
Lo principal para una buena receta mucho AMOR.
Cucharadas de respeto.
Agregarle mucha dulzura, cariños y mimos.
Una pizca de paciencia, abundante comunicación, tolerancia la cantidad necesaria.
Otro ingrediente importante Comprensión y muchas caricias.
Juntando estos ingredientes y con una buena cocción tendremos “LA MEJOR RECETA”
________________________________________________
VARIANTE 2:
Llenar un bowl de Paciencia.
ir agregando de a poco Respeto, cariño, estimulación.
Dejar reposar en silencio.
Hornear con tolerancia, dulzura para lograr una buena comunicación.
Disfrutar con amor.
________________________________________________
VARIANTE 3 :
Poner en un bowl 4 tazas de Amor, la dulzura y las cucharadas de cariño.
Batir bien y luego agregar 5 chorros de comunicación.
Después poner una pizca de tolerancia y llevar al horno bajito durante una hora.
Retirar, enfriar y comer en familia.
Qué Rico!!!
__________________________________________________
VARIANTE 4:
Preparar una masa uniendo mimos, caricias y cariño.
Incorporar el relleno con paciencia, tolerancia dándole sabor a la comunicación.
Para la decoración: amor y confites de dulzura.
VAMOS A JUGAR!
Con la finalidad de propiciar espacios de juego durante los recreos, docentes y alumnos del turno tarde compartieron momentos recreativos en el patio de la escuela. Un agradecimiento especial a José, personal de servicios generales del turno que colaboró pintando rayuelas, canchas etc.
¡LLEGO EL OTOÑO!
Los alumnos de tercer grado del turno tarde recibieron el otoño. Compartieron actividades de expresión musical y plástica.
Los más pequeñitos también se expresaron:
INICIO DEL CICLO ESCOLAR
Juntos celebramos el inicio de un nuevo año de trabajo.¡BIENVENIDOS!
_____________
ACTO ACADÉMICO 2011
CERRANDO EL CICLO LECTIVO SE LLEVÓ A CABO EL ACTO ACADÉMICO EN EL QUE RECIBIERON SUS DIPLOMAS LOS ALUMNOS DE SÉPTIMO GRADO DE AMBOS TURNOS.
COMO AÑOS ANTERIORES COMPARTIERON EL ACTO LOS EGRESADOS DE LA PROMOCIÓN 1961 RECIBIENDO CON EMOCIÓN TAMBIÉN SUS DIPLOMAS.
PARA DESTACAR, LA ABUELA DE LA PROMOCIÓN 1961 Y SU NIETA QUE EGRESÓ ESTE AÑO COMPARTIERON CON EMOCIÓN EL ACTO.
AL ´TÉRMINO DEL ACTO LOS REPORTEROS DE "LA DOS RADIO" LES REALIZARON UNA ENTREVISTA
ACTOS DE CIERRE 2011
EN CADA TURNO SE LLEVARON A CABO LOS ACTOS FESTIVOS CON MUCHO COLORIDO Y PARTICIPACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS. SE RECREARON CUENTOS TRADICIONALES E HISTORIAS CON MENSAJES A FAVOR DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. MENCIÓN ESPECIAL A LOS PAPÁS QUE ACOMPAÑARON A SUS HIJOS Y PREPARARON CON ESMERO LO NECESARIO PARA PARTICIPAR DE LAS HISTORIAS.
9 DE JULIO- DÍA DE LA INDEPENDENCIA
En ambos turnos se llevaron a cabo los actos en recordación de la independencia de nuestro país.
Los niños participaron con mucho entusiasmo. Los papás de primer grado fueron protagonistas con sus hijos. Felicitaciones!
Nuestra bandera, construída con los trocitos de tela que aportó cada familia y unida con la ayuda de muchas manos que colaboraron para coserla fue protagonista. Un trabajo de construcción colectiva que comenzó este año y continuaremos en los venideros.
La banda de música de la policía de rio negro y la asociación de colómbófilos de viedma se sumaron a nuestro acto. Gracias!!
Por la tarde los alumnos invitaron a los presentes a recorrer la geografía de nuestro país a través de la literatura, y la música.
Emocionante el cierre cuando todos entonamos la zamba de mi esperanza tomados de nuestra bandera.
Al finalizar los actos se llevó a cabo la feria de platos organizada por la cooperadora escolar. Gracias a todos por colaborar!!!
20 DE JUNIO- Día de LA BANDERA
_________
.
CANCIONES PATRIAS
.
Al izar y arriar Nuestra Bandera compartimos un abrazo imaginario con todas las Escuelas de nuestro país.
ACTOS DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2010
En ambos turnos se llevaron a cabo los actos festivos con muy buena participacion de la familia. Los mismos tuvieron como ejes el trabajo llevado a cabo durante todo el año de VALORES y los mensajes de cuidado del medio ambiente. Con gracia, color y alegría los niños se manifestaron.
* En el Acto académico se le entregaron los Diplomas a los alumnos de las tres secciones de séptimo grado que egresaron en el presente ciclo lectivo.
* Un acontecimiento especial fue la participación de los integrantes de la promoción 1960 quienes también recibieron sus diplomas al cumplirse cincuenta años de sus egresos. Con emoción recordaron su paso por la Escuela. Gracias por venir y dar testimonio de la importancia de la Escuela.Agradecemos a Iris, su ayuda para ubicar año a año a las promociones.
DIA DEL MAESTRO
¡¡¡FELIZ DIA DEL MAESTRO !!!
Enseñarás a volar - Poema de la Madre Teresa de Calcuta
Enseñarás a volar,
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
pero no vivirán tu vida.
Sin embargo…
en cada vuelo,
en cada vida,
en cada sueño,
perdurará siempre la huella
del camino enseñado.
9 DE JULIO DIA DE LA INDEPENDENCIA
En cada turno se llevarn a cabo los actos en recordación de un nuevo aniversario de la Independencia Argentina.
Los alumnos recordaron la fecha con variados números alusivos. La concurrencia de las familias brindó un marco importante a estos actos.
Luego de las actividades que se desarrollaron en el salón de actos, se efectuó la muestra de los proyectos del área Tecnología llevados a cabo en el primer cuatrimestre de este año.
El aporte de las familias y la dedicación de las mamás de la Cooperadora hicieron posible el rinconcito dulce de la jornada. A todos Gracias!
20 de Junio - DIA DE LA BANDERA
25 DE MAYO 1810-2010
BICENTENARIO DE LA PATRIA
Recordamos la fecha con la participación de alumnos, docentes y padres.
En los Actos que se llevaron a cabo en cada turno se recordó la fecha histórica y la participación de los alumnos guiados por sus docentes otorgó dinamismo, color y alegría a la fecha.
Un apartado especial para las SEÑOS quienes vestidas con ropa de época acompañaron a sus alumnos con cariño y dedicación.
Gran cantidad de familias participaron de este acto recordatorio.
Las mamás de Cooperadora organizaron una feria de platos con la colaboración de toda la Comunidad.
INICIO CICLO LECTIVO 2010
" Cuando se viaja en pos de un objetivo es muy importante prestar atención al camino. El camino es el que nos enseña la mejor forma de llegar y nos enriquece mientras lo estamos recorriendo. "
Paulo Coelho
SE ACERCA LA NAVIDAD...
Y por eso, los niños de 3er grado del turno tarde están preparando regalitos para sus familias.
JORNADAS DE INTEGRACIÓN
Con la finalidad de fortalecer vínculos se están llevando a cabo jornadas de integración con los alumnos de ambos turnos. La propuesta contempla compartir actividades escolares en el turno contrario con los niños del mismo grado.Sin duda, una buena estrategia para co nocernos y compartir. Bien por las Seños que se suman a la iniciativa!
MANOS A LA OBRA...
En el taller de Plástica los niños disfrutan y exploran distintas técnicas y materiales.
La Cooperadora efectuó el sorteo de una canasta familiar en cada turno,uno de los favorecidos muestra su alegría al recibir el premio. A todos gracias por colaborar!
DIA DE LA FAMILIA
En ambos turnos compartimos el Día de la Familia. Juntos jugamos, construimos, trabajamos y disfrutamos un momento de alegría. Qué bueno!!!
Lo más importante COMPARTIR CON LOS HIJOS ! Felicitaciones a los papás y a los docentes por generar el espacio.
SANIDAD ESCOLAR
Se están llevando a cabo en nuestra Escuela las acciones implementadas por el Programa de Sanidad Escolar. Participan de la convocatoria los alumnos de séptimo, cuarto y primer grado.
Los papás se acercan con sus hijos para efectuar los controles de salud.
Gracias personal de salud por la atención de nuestros alumnos!
FUNBAPA EN LA DOS
Personal de FUNBAPA brindó a nuestros alumnos una charla sobre las actividades que desarrollan.
Además hicieron una demostración con los perritos.
Gracias por visitarnos!.
PRESENTACIONES DIGITALES
LOS ALUMNOS DE 6TO. GRADO DEL TURNO MAÑANA REALIZARON PRESENTACIONES EN POWERPOINT MOSTRANDO LAS BONDADES TURÍSTICAS DE NUESTRA CIUDAD.
GRACIAS SEÑORITA MABEL!!!!!
LLego la hora de un merecido descanso. Siempre estarás junto a nosotros.
PRIMA, PRIMA, PRIMAVERA...
Los alumnos de tercer grado con las señoritas Silvana y Patricia recibieron la primavera con un hermoso mural realizado en la galería de la Escuela.
color y alegría. Muy lindo chicos!
SALA DE RECURSOS
Nuestra sala de recursos estrena cortinas.
Quedaron relindas!. La Cooperadora compró la tela, Mabel, Luciana y Yessica las confeccionaron.José y Horacio se encargaron de colocarlas.
Gracias a todos. Qué bueno es el trabajo en equipo!!!!!!
DIA DEL NIÑO
Distintas actividades se llevaron a cabo por el dia del niño. Además de trabajar sobre los derechos del niño, se compartieron jornadas recreativas en cada turno, coordinadas por las profes de educación física. Para destacar la valiosa colaboración de los alumnos de séptimo grado quienes organizaron y llevaron adelante distintos juegos que sus compañeros disfrutaron con alegría. Buenísimo chicos, Gracias!!
......................................................................................... ... .
Compartimos un texto que nos acercó la Srta. Miriam
La infancia es tiempo de inocencia.
Son peldaños muy altos y huellas de pisadas muy pequeñitas.
Es un mágico lugar de sueños...
donde todo es posible
y lo mejor está justamente empezando.
La infancia es para explorar...
Es para remar... y llegar...
y tocar... y ver...
y gustar... y oír...
y aprender...
pero, sobre todo, para CRECER.
Mención especial para las mamás de cooperadora que prepararon regalitos para todos los alumnos de la escuela.¡GRACIAS!
La señorita Patricia invita a sus alumnos de primer grado a jugar en familia en este dia del niño, utilizando este juego de mesa.
.....................................................................................
TODO CAMBIA..
Compartimos la experiencia de los alumnos de segundo grado del turno tarde quienes con sus señoritas Susana y Elena participaron de diversas actividades dentro del proyecto de tecnología " todo cambia".
Una de esas actividades fue la salida padagógica a Patagones donde visitaron el casco histórico y recorrieron "La Carlota". Observaron objetos de uso cotidiano de otra época y pudieron efectuar una línea de tiempo comparando los elementos tecnológicos del pasado y el presente.
Felicitaciones a las seños y sus alumnos y gracias a los papis por la colaboración
TALLER DE PLÁSTICA - TURNO TARDE
Compartimos el trabajo llevado a cabo en el taller de plástica utilizando el recurso informático para lograr un modo distinto de expresión.
La actividad del tallerde animación se realizó con la técnica "Stop-Motion".
La propuesta del taller surgió a raíz de la visita y promoción del realizador Ramiro del Mármol, coordinador de un taller de animación en el Centro Municipal de Cultura, a nuestra institución y en los grados 5to, 6to. y 7mo. del turno tarde.
El docente del área de plástica del turno, Porf. Ariel Martínez, propone luego de un acuerdo y sistematización de la propuesta, realizar una experiencia de realización de cortos animados a partir de pequeñas y simples historias generadas por los propios alumnos, partiendo de personajes, situaciones y escenografías imaginadas y ambientadas por ellos mismos.
La dinámica y aporte técnico visual de la metodología de realización estuvo a cargo del tallerista invitado, quien organizó los tiempos para la toma de imágenes necesarias y la grabación de los diálogos, así como la puesta general que traduce la idea de cada historia propuesta por cada grupo. También estuvo a su cargo la combinación de imágen y sonido.Se culminó con la proyección de los productos terminados ante sus propios creadores:LOS ALUMNOS, a manera de cierre.
Sin duda una experiencia muy motivadora.
LAS NOTICIAS DE NUESTRO BLOG
Los alumnos de séptimo grado realizaron distintos trabajos sobre el mundial de futbol.
TALLERES PARA PADRES:
En el marco del Proyecto de Alfabetización inicial, el Equipo de Conducción de la Escuela está llevando a cabo los talleres para padres destinado a los papás de los alumnos que ingresan a primer grado.
El martes 20 de Abril fue con los papas del turno tarde. Fue una experiencia muy linda que nos enriqueció a todos.
............................................................................. ESPACIOS DE ENCUENTRO CON LAS FAMILIAS:
Ya se están llevando a cabo las reuniones de padres de cada grado. Valoramos estos espacios que posibilitan encontrarnos, participar, efectuar acuerdos etc.Como siempre decimos es muy importante que estemos JUNTOS en beneficio de los niños.
Compartimos algunas textos que las Seños utilizaron en las reuniones de padres:
FAMILIA:
Enseñarás a volar...pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a vivir...pero no vivirán tu vida.
Enseñarás a soñar...pero no soñarán tu sueño.
Pero sabrás que cada vez que ellos vuelen, vivan, sueñen...cosecharás los frutos del camino sembrado.
¡Gracias por venir!
Srta Miriam- turno mañana.
¡BIENVENIDA FAMILIA!
Los invitamos a formar part ede la gran familia de segundo grado.
Requisitos: compartir, aceptar nuestras diferencias, cuidarnos, respetarnos, escuharnos, dudar y plantearlo, hacer juntos, abrir nuevos canales de comunicación, apoyarnos en la tarea diaria de aprender
2do. grado turno tarde.
...... ........................................................................................................... ....
Los papás de tercer grado (Turno Tarde) construyeron , orientados pos las señoritas Silvana y Patricia el ÁRBOL DE LOS DESEOS. Los chicos muestran su alegría junto a dicha producción.
............................................................ ................ ...
JUGAMOS CON LA MATEMÁTICA
Los alumnos d e segundo grado del turno tarde trabajan con su docente, la Srta. Susana en el área de matemática.
Construyen con sus propia s manos el material que les permite explorar la transformación de los números.
LO LOGRAMOS!!!! FUE UN LINDO TRABAJO EN EQUIPO!
..................................................
APRENDEMOS A CONVIVIR
Compartimos un texto sugeridor que forma parte del Proyecto de convivencia de 2do grado Turno Tarde.
(Haga click sobre la imagen para ampliarla)
.........................................................................
La Seño Silvana comparte los deseos de Felices Pascuas!! y nos muestra los conejitos que elaboró para sus chiquitos con mucho cariño.
................................ ................................................. . ..
CUIDEMOS LA SALUD
Alimentación saludable
L as investigaciones llevadas a cabo nos plantean que una alimentación saludable se debe fundamentar en el óvalo nutricional que vemos a continuación:
El óvalo nutricional sugiere la variedad de los alimentos cotidianos y de las propor-ciones del consumo de alimentos necesarias para lograr una alimentación rica en nutrientes.
En el gráfico, los alimentos se encuentran agrupados de acuerdo con las sustancias nutritivas que poseen, es decir, de acuerdo con el grupo de alimentos del que forman parte. De abajo hacia arriba —es decir, de mayor a menor— se refleja la proporción de cada grupo de alimentos que es conveniente comer. Por ejemplo, a lo largo del día, conviene consumir mayor proporción de cereales que de carnes. Así se garantiza un aporte adecuado y equilibrado de la energía de los cereales y de las proteínas y del hierro de las carnes.
Del mismo modo, es necesario que las hortalizas y las frutas estén presentes en mayor cantidad que los azúcares y dulces, pues estos últimos favorecen el desarrollo de sobrepeso y caries dentales. En cambio, las frutas y hortalizas contienen fibras, vitaminas y minerales, todos indispensables para el buen funcionamiento del organismo.
Los alimentos fueron clasificados en niveles y grupos de alimentos que tienen un aporte nutricional semejante, determinándose el valor energético medio que aporta cada grupo, el número de porciones recomendadas y el valor energético que corresponde a cada porción.
-->
La importancia del desayuno en los niños.
Un buen desayuno es fundamental para el sano crecimiento de los niños, puesto que en la escuela, deben afrontar actividades que les significan una gran pérdida de energía
Para los niños que están en edad escolar, el desayuno es posiblemente el menú más importante del día. Y es que después de ocho horas de sueños, esta comida es la única que puede otorgar la provisión de energía necesaria para que los niños puedan aprender y jugar sin dificultades. Además, si una persona tiene el buen hábito de desayunar durante su niñez, es muy posible que esto perdure a través de su vida. Por otra parte, son varios los estudios que indican que la omisión del desayuno —o el consumo de un desayuno inadecuado— afecta en el rendimiento escolar, ya que las insuficiencias producidas raramente se compensan con otros menús del día, sobre todo en la actualidad, donde la mayor parte de los niños llevan una dieta alimenticia inadecuada.
Sin carbohidratos y proteínas, los cuerpos de los niños no pueden obtener la energía necesaria para mantenerse con ganas y buen humor para aprender y practicar actividad física. Los chicos necesitan, antes de entrar a la escuela, un desayuno que proporcione también una buena fuente de minerales, incluyendo el cinc, el hierro y el calcio.
Desayunos: los ingredientes imprescindibles
Aquí le mostramos que ingredientes no deberían faltar en el desayuno de sus hijos.
1. Cereales preparados. Se pueden combinar cinco o seis variedades, algo que a ellos les gustará mucho.
2. Leche, yogur u otros productos lácteos.
3. Jugos de frutas, que pueden estar congelados o disecados. De cualquier forma, las frutas enteras tienen una fibra adicional.
4. Productos de grano: panes integrales, panecillos, tortillas y tostadas con poca grasa.
Proyecto educativo: "LA HORA DE LECTURA"
Proyecto educativo: "LA HORA DE LEC
Este proyecto institucional de lectura se instaura la primera hora de clase de todos los viernes del año lectivo en el turno mañana y los jueves en el turno tarde, a los efectos de ser considerada como una práctica constante dentro de una rutina escolar, tanto por los niños como por los demás integrantes de la comunidad educativa.
Participan del proyecto los alumnos de todas las secciones de la escuela en ambos turnos, sus maestros y directivos. Cada grado permanece en su salón respectivo, el cual contribuye a una mayor intimidad permitiendo un ambiente y un clima aptos para la lectura.
Los niños seleccionan libremente el material de lectura y a continuación ubicados lo mas cómodamente posible, lean lo seleccionado. El docente también lee, pero interrumpe su lectura cada vez que un alumno le pregunta algo.
El material a seleccionar puede estar circunstancialmente en el salón en el que se lee o formar parte de la biblioteca del aula qu e todos han ayudado a conformar y continuarán acrecentando. También usarán libros de la biblioteca de la escuela.
Ya comenzamos con las actividades del proyecto. El duende de la lectura visita los salones de clase invitando a los niños a leer. Los libros son muy importantes... los diccionarios también. Los alumnos de segundo grado del turno tarde con las señoritas Susana y Elena y la ayuda de las familias emprenderán la experiencia de construir el Diccionario Viajero . Una muy buena idea !!! Felicitaciones.
Los alumnos de 6to grado del turno mañana junto a su docente Zunilda están creando cuentos que iremos compartiendo. Utilizaron como recurso las netbooks .
_________________________________________________________
LA FLOR ENAMORADA
Había una vez un jardinero que sembró una semilla encantadora, la regó y la cuidó hasta que se hizo planta.
Un día que le fue a tirar agua, el jardinero quedó admirado porque la flor le dijo: “sos muy lindo” y también “muchas gracias por plantar la semilla encantadora”.
El jardinero le dijo que ella también era muy linda, y le habló al oído: “que lindos cachetes, sos muy linda”. En ese momento, empujada por el viento la flor le dio un beso en la mejilla.
El jardinero le contó que la estaba cultivando para regalársela a su amada que vivía lejos. Entonces la flor se puso a llorar, y se arrepintió de haberle hablado. Se marchitó un poco. Al otro día la vio el jardinero y le pidió perdón. Le dijo que no la regalaría y que siempre estarían juntos.
Laura 6to. __________________________________________________________
LA HISTORIA DE PICHO Y MALENA
Compartimos la experiencia de lectura de segundo grado, turno mañana.La señorita Miriam nos cuenta:
La fantasía del “Duende de la lectura” me permitió introducir un texto de Ana María Kaufman: Las aventuras de Picho y Malena, en primer grado.
Unos amigos perrunos, hicieron que los niños de primer grado en el año 2009 se encariñaran de ellos. Y así lo siguieron haciendo en segundo grado en el año 2010.
La autora presenta las características de cada uno de ellos; y el lugar donde viven.
Picho, un perro que ama la libertad, le gusta contar sus viajes y aventuras que vivió en diferentes lugares.
Malena a veces añora tener una casa confortable y una leche tibia antes de dormir… pero a ella le gusta ser una perrita aventurera y realizar experimentos.
El barrio donde se reúnen los amigos es “El barrio Caferata”. Groucho un perro singular. A menudo está de mal humos, pero es un amigo fiel y solidario. Tiene debilidad por las palabras que tengan cha che chi cho chu.
Malandrín , un bulldog enorme que es el patrón del barrio.
Laika una perra que conocieron en una de sus aventuras, ella es una verdadera astronauta, así conocieron el espacio.
Laika les presentó un amigo, Pepe Ladrato un perrito encantador y experto en computación.
Un día Malena conoció a una escritora Vera, ésta la llevó a vivir con ella. Pero Malena extrañaba a sus amigos y las aventuras que cada día vivía con ellos.
El reencuentro fue fantástico.
Los días pasaron y Picho añoraba tener una familia y se lo planteó a Malena. Así fue como la familia perruna se amplió. El tío Groucho ahora no se enoja más porque juega y cuida a sus ocho sobrinos.
La experiencia de seguir hoy con el grupo y de presentar esta historia a los niños, me abrió amplios contenidos para trabajar con ellos.
En cada lectura los niños estaban atentos para saber qué sucedía.
Utilizaban a los personajes en situaciones de clase. “ Ya estas enojado como Groucho!!”, por ejemplo.
Cada aventura nos enseñó algo, el viaje a Bariloche, lo mal que se portaba Malandrín, los experimentos de Malena y sobre todo el AMOR que se tenían esos grandes amigos. El duende de la lectura, aportó una gran aventura a segundo grado que jamás olvidarán.
. Proyecto educativo: "AULAS DIGITALES MÓVILES"
Proyecto educativo: "AULAS DIGITALES
Nuestra Institución forma parte de este Proyecto Provincial. Al recibir el equipamiento hemos comenzado como Escuela a transitar este camino utilizando estos recursos para fortalecer los aprendizajes.
El Aula Digital Móvil (ADM) es un concepto de aula informática diferente a lo tradicional, donde se integra la tecnología digital para conseguir un entorno propicio a la interacción de los estudiantes en forma individual y colectivamente con las TIC, y fomentar la construcción significativa de conocimiento. En esta nueva concepción de aula, los docentes utilizan nuevos planteamientos didácticos que enriquecen sustancialmente sus clases y se basan principalmente en la motivación, participación, colaboración, e interactividad de los alumnos.
El A ula D igital M óvil es utilizado por docentes, de las diferentes áreas y niveles de la institución, para desarrollar, acompañar, y fortalecer sus clases. Compartiremos en este espacio distintos momentos que reflejarán las diversas actividades llevadas a cabo en el marco de este proyecto.
Los niños de primer grado del turno mañana utilizan las netbooks para aprender los números. Su caritas reflejan alegría y asombro. La seño Patricia acompaña a sus alumnos en esta bellísima experiencia.
Los alumnos mayores utilizan el recurso informático para desarrollar una actividad propuesta desde el área de lengua por su docente.
Los alumnos de segundo grado del turno mañana comparten con su docente, La Srta. Miriam una clase alusiva por la fecha del 2 de abril. El programa google earth nos permitió realizar una aproximación a las Islas Malvinas, los niños se mostraron interesados, entusiasmados y movilizados.
Nuestro reconocimiento y respeto a todos aquellos que defendieron la soberanía de nuestras islas, valorizamos la búsqueda de una solución pacífica al conflicto
BIENVENIDA MARÍA JOSÉ!, nuestra referente TIC
MOMENTOS CON LAS NET...
ESTE AÑO NUESTRA ESCUELA INGRESA AL PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA.
DIA DE LA FAMILIA
COMPARTIMOS UNA JORNADA CON LAS FAMILIAS DE NUESTROS ALUMNOS. SE ORGANIZARON DISTINTAS ACTIVIDADES.
BIENVENIDOS ORQUESTAS CRUCE JOVEN Y NEGRAS Y CORCHEAS!!!
Audio Radial (LA DOS radio)
CON ALEGRÍA RECIBIMOS LA VISITA DE LA ORQUESTA SOCIAL CRUCE JOVEN DE LA PROVINCIA DEL CHACO Y NEGRAS Y CORCHEAS DE NUESTRA CIUDAD.FUE UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA COMPARTIR VIVENCIAS Y DISFRUTAR DE LA MÚSICA.
NUESTROS ALUMNOS ENTREVISTARON A LOS VISITANTES.
SEGURIDAD VIAL
LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO DEL TURNO TARDE CON LA SEÑO SUSANA RECORDARON EL DÍA DEL CAMINO Y LA SEGURIDAD VIAL.
NOS PROPONEN TENER EN CUENTA LAS REGLAS DE TRÁNSITO.
El TELAR
LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO DEL TURNO MAÑANA NOS MUESTRAN SU TRABAJO CON EL TELAR.AGRADECEMOS A UNA DE LAS MAMÁS QUE COLABORÓ ENSEÑANDO LA TÉCNICA. BIEN POR LOS PAPÁS QUE LE HICIERON LOS TELARES A SUS HIJOS.
[ UN TRABAJO COMPARTIDO. FELICITACIONES A LA SEÑO ZUNILDA Y A SUS ALUMNOS.
LOS NIÑOS DISFRUTAN LA BIBLIOTECA VIAJERA !!!!!
21 DE SETIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
LOS ALUMNOS DE 6TO. GRADO DEL TURNO MAÑANA RECORDARON LA FECHA Y DISEÑARON MENSAJES DE PAZ CON LAS NET. COMPARTIMOS ALGUNOS DE ELLOS.
PIZARRA DIGITAL
EN DISTINTAS ÁREAS SE DESARROLLAN ACTIVIDADES CON LA PIZARRA DIGITAL. UN RECURSO QUE LOS NIÑOS DISFRUTAN !!!
FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
EN AMBOS TURNOS SE LLEVARON A CABO LOS ACTOS RECORDANDO A DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO.
LOS MAESTROS PARTICIPARON DE DISTINTOS NUMERITOS Y COMPARTIERON CON SUS ALUMNOS ESTE DÍA TAN ESPECIAL.
MUESTRA DEL ÁREA DE MÚSICA DEL TURNO TARDE
LA SRTA. CINTIA, MAESTRA DE MÚSICA DEL TURNO TARDE, REALIZÓ UNA MUESTRA DE TRABAJOS CON LOS ALUMNOS A SU CARGO. FUÉ UNA JORNADA CON MÚSICA RITMO Y CREATIVIDAD. BIEN POR LA SEÑO! Y FELICITACIONES PARA TODOS LOS ALUMNOS .
LOS LIBRITOS DE LOS NIÑOS DE PRIMER GRADO
LOS PEQUEÑOS DE PRIMER GRADO DEL TURNO MAÑANA, COMPARTEN CON LA SEÑORITAS MIRIAM Y PATRICIA CUENTOS TRADICIONALES, LUEGO ESCRIBEN Y SE EXPRESAN.
CADA UNO CONSTRUYÓ SU LIBRITO CON DISTINTAS ACTIVIDADES RELACIONADAS AL CONTENIDO DEL CUENTO.
ESTOS COCINERITOS ADEMÁS DE HACER UNAS RECETAS RIQUÍSIMAS, ESCRIBEN, Y LO HACEN MUY BIEN!!!!!
QUÉ ALEGRÍA NOS PRODUCE COMPARTIR ESTOS AVANCES.
EDUCACIÓN VIAL
LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DEL TURNO MAÑANA NOS MUESTRAN ACTIVIDADES DE SU PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL.
RECORDAMOS AL GENERAL SAN MARTÍN
FESTEJOS DEL DÍA DEL NIÑO
CON DISTINTAS ACTIVIDADES SE FESTEJÓ EL DÍA DEL NIÑO EN CADA TURNO. NIÑOS Y SEÑOS DISFRUTARON DE ESTA JORNADA.
LA COOPERADORA POSIBILITÓ QUE NOS VISITARA SORAYA F. PARA OFRECERNOS UN MOMENTO DE RELATOS, CUENTOS Y ENTRETENIMIENTO.
ADEMÁS REGALÓ GOLOSINAS Y UN EQUIPO DE AUDIO QUE FORMARÁ PARTE DE LA BIBLIOTECA VIAJERA OTORGÁNDOLE A ESTE RECURSO UNA VARIANTE RICA E INTERESANTE.
GRACIAS COOPERADORA!!!
TAMBIÉN NOS VISITÓ LA MASCOTITA DEL BLOG
LOS NIÑOS DE PRIMER GRADO DE LA SEÑO MIRIAM PROPUSIERON VARIOS NOMBRES PARA LA MASCOTA DEL BLOG, POR VOTACIÓN ELIGIERON LLAMARLE PIQUITO. QUE BUENO!.
SI DESEAN PROPONER OTROS NOMBRES PUEDEN HACERLO EN COMENTARIOS.
LA MASCOTA DE LA PÁGINA
Simplemente haciendo click en la mascota, podrán descargar el planito para armarlo.
Es un archivo pdf, recomendamos imprimirlo en una hoja tamaño A4. Más abajo se muestra un tutorial de su armado.
La impresión se podra efectuar en color, o simplemente en blanco y negro para luego colorearlo a nuestro gusto.
VUELVEN LOS COCINERITOS DE PRIMER GRADO A LA ACCIÓN, ESTA VEZ CON UNOS RICOS BUDINES...
ENTRE TODOS
Incorporamos en nuestro blog institucional "ENTRE TODOS", un espacio para escribir y disfrutar con los otros. Se trata de las construcción colectiva de distintos textos poniendo en juego las diferentes habilidades que intervienen en el proceso de escritura: planificación, organización, revisión, creación de borradores, etc. Al mismo tiempo, se busca desarrollar la creatividad dándole un espacio de expresión a la imaginación de los participantes, fomentando también los valores implicados en el trabajo de equipo.
TUTORIAL "ENTRE TODOS"
Un simple tutorial para participar de la actividad.
BICHOS Y UNA ORUGA MUY ESPECIAL..
LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO DEL TURNO TARDE JUNTO A LA SEÑORITA SUSANA NOS MUESTRAN SUS TRABAJOS : BICHOS CON MANITOS Y LA ORUGA DE LA DECENA. CREARON ESTOS BICHITOS TAN DIVERTIDOS!
EDUCACIÓN VIAL
TERCER GRADO DEL TURNO MAÑANA, ESTÁN TRABAJANDO EN UN PROYECTO AÚLICO DE EDUCACIÓN VIAL. GUIADOS POR LA SRTA. TERESA, Y ACOMPAÑADOS DE SUS FAMILIAS PARTICIPAN DE ESTA IDEA. ADEMÁS DE GRABAR SUS PROGRAMITAS PARA LA DOS RADIO, ESTÁN CONSTRUYENDO SEÑALES DE TRÁNSITO EN FAMILIA PARA LUEGO ARMAR UNA MAQUETA DIDÁCTICA. BIEN POR LOS NIÑOS, LA SEÑO Y SUS FAMILIAS !
EXPRESARTE!
LOS ALUMNOS DEL TURNO MAÑANA NOS MUESTRAN ALGUNAS DE SUS PRODUCCIONES DEL ÁREA DE PLÁSTICA .
FEBO ASOMA, YA SUS RAYOS ILUMUNAN EL HISTÓRICO CONVENTO...
LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO DEL TURNO MAÑANA COMPARTEN SUS PRODUCCIONES LUEGO DE TRABAJAR CON LA MARCHA DE SAN LORENZO
HOLA PAKA PAKA
LOS PRODUCTORES DE PAKA PAKA REALIZARON DURANTE DOS SEMANAS GRABACIONES PARA EL CANAL. DE ESTA EXPERIENCIA PARTICIPARON NIÑOS DE AMBOS TURNOS.
GRACIAS POS VISITARNOS!
LLEGA LA BIBLIOTECA VIAJERA
EN EL MARCO DEL PROYECTO DE LECTURA Y COMUNICACIÓN PRESENTAMOS LA BIBLIOTECA VIAJERA QUE RECORRERÁ LOS SALONES POSIBILITANDO A LOS NIÑOS EL CONTACTO CON LOS LIBROS Y UN ESPACIO MOTIVADOR PARA EL EJERCICIO DE LA LECTURA.
NUESTRA BANDERA
PARA ESTE 9 DE JULIO ESTAMOS CONSTRUYENDO NUESTRA BANDERA ARGENTINA.CON EL APORTE DE CADA FAMILIA. EN ELLA ESTAREMOS REPRESENTADOS TODOS.
LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, EL PODER HACER JUNTOS, EL COMPARTIR LA TAREA ETC. SON LAS IDEAS FUERZA DE ESTA PROPUESTA.
ENTRE TODOS PODEMOS!!!!
TALLER DE PADRES DE PRIMER GRADO
EL EQUIPO DIRECTIVO COORDINÓ EL TALLER DE PADRES DE PRIMER GRADO DEL TURNO TARDE. FUE UN MOMENTO EN EL QUE COMPARTIMOS LAS VIVENCIAS DE LA CRIANZA DE LOS HIJOS Y REFORZAMOS LA IDEA DE SOSTENER A LOS NIÑOS EN ESTA TRAYECTORIA ESCOLAR. GRACIAS PAPÁS! JUNTOS PODEMOS MÁS.
HANDBALL
ALUMNOS DE AMBOS TURNOS PARTICIPAN DE LOS ENCUENTROS INTERESCOLARES DE HANDBALL...
A DIVERTIRSE CANTANDO
LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO DEL TURNO TARDE COMPARTEN LA CLASE DE MÚSICA CON LA SEÑO CINTIA
LLEGÓ LA HORA DE LOS GRISINES, HARINA, HUEVOS Y MANITOS EN ACCIÓN!!
21 DE JUNIO - COMIENZA EL INVIERNO
15 DE JUNIO - DÍA DEL LIBRO
DISTINTAS ACTIVIDADES SE LLEVARON A CABO EN EL DÍA DEL LIBRO .
EL LIBRITO VIAJERO DE PRIMER GRADO
Compartimos la experiencia de primer grado del turno mañana "EL LIBRITO VIAJERO", un proyecto de integración de áreas en donde la lectura es el disparador de distintas vivencias.BIEN POR LOS NIÑOS, LA SEÑOS Y LAS FAMILIAS!!!
EL FLÚOR ESCUDO PROTECTOR DE LOS DIENTES.
Odontólogos del Servicio de Odontología del Hospital Artémides Zatti comenzaron con las topicaciones con flúor a los alumnos de primero, cuarto y séptimo grado.
El flúor es un mineral que fortalece el esmalte de los dientes. Es la mejor protección para evitar la aparición de caries.Con el flúor los dientes de leche y los definitivos sanos tienen mayores defensas para evitar enfermarse con caries.
VENTANA AL ESPACIO
En el día de la fecha compartimos el despegue de la misión SAC-D/ Aquarius. Se trata del satélite Argentino, cuya misión en el espacio será , entre otras, la medición de la salinidad del agua y la humedad de las tierras. El despegue fue seguido en tiempo real, desde su inicio 11:30 hrs. hasta su llegada a L.E.O, la órbita baja terrestre
COCINERITOS EN ACCIÓN!!
Las señoritas Miriam y Patricia, con sus alumnos de primer grado nos muestran momentos de sus proyecto "COCINERITOS". ¡Bien por los niños y las seños!
MUESTRA DE TRABAJOS
Compartimos la muestra que los alumnos y docentes organizaron para recibir a Paka Paka. todos trabajaron con alegría y mucho entusiasmo.
Cuando sea grande quiero ser...
¡TODOS CON CARLITOS!
Con la finalidad de juntar fondos para colaborar con la familia de Carlitos ( alumno de 6to.grado del turno mañana) ante la necesidad de intervención médica en Bahía blanca, se llevó a cabo el sorteo de una colcha y un juego de sábanas ( que acercó Julia mamá de Carlos). Ambos turnos han colaborado comprando numeritos y los favorecidos fueron el 22 ( 1er premio) correspondiente a C. Vivanco y el 734 (2do premio) de M. Maugeri.
¡GRACIAS A TODOS POR COLABORAR!
11 DE MAYO - DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO.
SORTEO DE COOPERADORA
La Cooperadora realizó en el momento comunitario de cada turno el sorteo del Huevo de Pascua. Los favorecidos fueron los números 445 ( Sra. Silvia P.) y 552 (Sr. Juan B.).
GRACIAS A TODOS !
DIA MUNDIAL DE LA SALUD
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril.
Los alumnos de Primer grado del turno tarde recordaron la fecha. Mostraron sus producciones con la Sra. Susana.
DETECTIVES DE HISTORIA
La propuesta de los docentes de turno generó interés y los alumnos se convirtieron en detectives. Investigaron datos importantes sobre nuestra ciudad. Los pequeños detectives aportaron información sobre el puente ferrocarretero y realizaron distintas producciones.
DAME LA MANO
La Srta. Susana de Primer grado del turno tarde en reunión de padres entregó a cada familia este simbólico calendario con la impresión de las manitos de sus hijos. Una invitación a sostener a estos niños que inician esta importante etapa y acompañarlos en su trayectoria escolar.
RECETA PARA UNA FAMILIA FELIZ
Los papás de PRIMER GRADO del turno mañana, se colocaron el delantal de cocina y prepararon varias recetas con unos ingredientes muy especiales:
INGREDIENTES.
- 1 Kg. De Amor
- 5 tazas de comunicación
- 5 tazas de respeto
- 1 litro de paciencia
- 10 cucharadas de caricias
- 5 cucharaditas de dulzura
- Tolerancia a gusto
- Cantidad necesaria : mimos.
____________________________________________
PREPARACIÓN
1) Mezclar 1 Kg de Amor y Comunicación.
2) Luego agregar la paciencia, e ir incorporando respeto, caricias, dulzura y tolerancia.
3) Por último mimamos lentamente y horneamos a fuego lento de educación.
_________________________________________________
VARIANTE 1:
Lo principal para una buena receta mucho AMOR.
Cucharadas de respeto.
Agregarle mucha dulzura, cariños y mimos.
Una pizca de paciencia, abundante comunicación, tolerancia la cantidad necesaria.
Otro ingrediente importante Comprensión y muchas caricias.
Juntando estos ingredientes y con una buena cocción tendremos “LA MEJOR RECETA”
________________________________________________
VARIANTE 2:
Llenar un bowl de Paciencia.
ir agregando de a poco Respeto, cariño, estimulación.
Dejar reposar en silencio.
Hornear con tolerancia, dulzura para lograr una buena comunicación.
Disfrutar con amor.
________________________________________________
VARIANTE 3 :
Poner en un bowl 4 tazas de Amor, la dulzura y las cucharadas de cariño.
Batir bien y luego agregar 5 chorros de comunicación.
Después poner una pizca de tolerancia y llevar al horno bajito durante una hora.
Retirar, enfriar y comer en familia.
Qué Rico!!!
__________________________________________________
VARIANTE 4:
Preparar una masa uniendo mimos, caricias y cariño.
Incorporar el relleno con paciencia, tolerancia dándole sabor a la comunicación.
Para la decoración: amor y confites de dulzura.
VAMOS A JUGAR!
Con la finalidad de propiciar espacios de juego durante los recreos, docentes y alumnos del turno tarde compartieron momentos recreativos en el patio de la escuela. Un agradecimiento especial a José, personal de servicios generales del turno que colaboró pintando rayuelas, canchas etc.
¡LLEGO EL OTOÑO!
Los alumnos de tercer grado del turno tarde recibieron el otoño. Compartieron actividades de expresión musical y plástica.
Los más pequeñitos también se expresaron:
INICIO DEL CICLO ESCOLAR
Juntos celebramos el inicio de un nuevo año de trabajo.¡BIENVENIDOS!
_____________
ACTO ACADÉMICO 2011
CERRANDO EL CICLO LECTIVO SE LLEVÓ A CABO EL ACTO ACADÉMICO EN EL QUE RECIBIERON SUS DIPLOMAS LOS ALUMNOS DE SÉPTIMO GRADO DE AMBOS TURNOS.
COMO AÑOS ANTERIORES COMPARTIERON EL ACTO LOS EGRESADOS DE LA PROMOCIÓN 1961 RECIBIENDO CON EMOCIÓN TAMBIÉN SUS DIPLOMAS.
PARA DESTACAR, LA ABUELA DE LA PROMOCIÓN 1961 Y SU NIETA QUE EGRESÓ ESTE AÑO COMPARTIERON CON EMOCIÓN EL ACTO.
AL ´TÉRMINO DEL ACTO LOS REPORTEROS DE "LA DOS RADIO" LES REALIZARON UNA ENTREVISTA
ACTOS DE CIERRE 2011
EN CADA TURNO SE LLEVARON A CABO LOS ACTOS FESTIVOS CON MUCHO COLORIDO Y PARTICIPACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS. SE RECREARON CUENTOS TRADICIONALES E HISTORIAS CON MENSAJES A FAVOR DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. MENCIÓN ESPECIAL A LOS PAPÁS QUE ACOMPAÑARON A SUS HIJOS Y PREPARARON CON ESMERO LO NECESARIO PARA PARTICIPAR DE LAS HISTORIAS.
9 DE JULIO- DÍA DE LA INDEPENDENCIA
En ambos turnos se llevaron a cabo los actos en recordación de la independencia de nuestro país.
Los niños participaron con mucho entusiasmo. Los papás de primer grado fueron protagonistas con sus hijos. Felicitaciones!
Nuestra bandera, construída con los trocitos de tela que aportó cada familia y unida con la ayuda de muchas manos que colaboraron para coserla fue protagonista. Un trabajo de construcción colectiva que comenzó este año y continuaremos en los venideros.
La banda de música de la policía de rio negro y la asociación de colómbófilos de viedma se sumaron a nuestro acto. Gracias!!
Por la tarde los alumnos invitaron a los presentes a recorrer la geografía de nuestro país a través de la literatura, y la música.
Emocionante el cierre cuando todos entonamos la zamba de mi esperanza tomados de nuestra bandera.
Al finalizar los actos se llevó a cabo la feria de platos organizada por la cooperadora escolar. Gracias a todos por colaborar!!!
20 DE JUNIO- Día de LA BANDERA
_________
.
CANCIONES PATRIAS
.
Al izar y arriar Nuestra Bandera compartimos un abrazo imaginario con todas las Escuelas de nuestro país.
ACTOS DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2010
En ambos turnos se llevaron a cabo los actos festivos con muy buena participacion de la familia. Los mismos tuvieron como ejes el trabajo llevado a cabo durante todo el año de VALORES y los mensajes de cuidado del medio ambiente. Con gracia, color y alegría los niños se manifestaron.
* En el Acto académico se le entregaron los Diplomas a los alumnos de las tres secciones de séptimo grado que egresaron en el presente ciclo lectivo.
* Un acontecimiento especial fue la participación de los integrantes de la promoción 1960 quienes también recibieron sus diplomas al cumplirse cincuenta años de sus egresos. Con emoción recordaron su paso por la Escuela. Gracias por venir y dar testimonio de la importancia de la Escuela.Agradecemos a Iris, su ayuda para ubicar año a año a las promociones.
DIA DEL MAESTRO
¡¡¡FELIZ DIA DEL MAESTRO !!!
Enseñarás a volar - Poema de la Madre Teresa de Calcuta
Enseñarás a volar,
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
pero no vivirán tu vida.
Sin embargo…
en cada vuelo,
en cada vida,
en cada sueño,
perdurará siempre la huella
del camino enseñado.
9 DE JULIO DIA DE LA INDEPENDENCIA
En cada turno se llevarn a cabo los actos en recordación de un nuevo aniversario de la Independencia Argentina.
Los alumnos recordaron la fecha con variados números alusivos. La concurrencia de las familias brindó un marco importante a estos actos.
Luego de las actividades que se desarrollaron en el salón de actos, se efectuó la muestra de los proyectos del área Tecnología llevados a cabo en el primer cuatrimestre de este año.
El aporte de las familias y la dedicación de las mamás de la Cooperadora hicieron posible el rinconcito dulce de la jornada. A todos Gracias!
20 de Junio - DIA DE LA BANDERA
25 DE MAYO 1810-2010
BICENTENARIO DE LA PATRIA
Recordamos la fecha con la participación de alumnos, docentes y padres.
En los Actos que se llevaron a cabo en cada turno se recordó la fecha histórica y la participación de los alumnos guiados por sus docentes otorgó dinamismo, color y alegría a la fecha.
Un apartado especial para las SEÑOS quienes vestidas con ropa de época acompañaron a sus alumnos con cariño y dedicación.
Gran cantidad de familias participaron de este acto recordatorio.
Las mamás de Cooperadora organizaron una feria de platos con la colaboración de toda la Comunidad.
INICIO CICLO LECTIVO 2010
" Cuando se viaja en pos de un objetivo es muy importante prestar atención al camino. El camino es el que nos enseña la mejor forma de llegar y nos enriquece mientras lo estamos recorriendo. "
Paulo Coelho
SE ACERCA LA NAVIDAD...
Y por eso, los niños de 3er grado del turno tarde están preparando regalitos para sus familias.
JORNADAS DE INTEGRACIÓN
Con la finalidad de fortalecer vínculos se están llevando a cabo jornadas de integración con los alumnos de ambos turnos. La propuesta contempla compartir actividades escolares en el turno contrario con los niños del mismo grado.Sin duda, una buena estrategia para co nocernos y compartir. Bien por las Seños que se suman a la iniciativa!
MANOS A LA OBRA...
En el taller de Plástica los niños disfrutan y exploran distintas técnicas y materiales.
La Cooperadora efectuó el sorteo de una canasta familiar en cada turno,uno de los favorecidos muestra su alegría al recibir el premio. A todos gracias por colaborar!
DIA DE LA FAMILIA
En ambos turnos compartimos el Día de la Familia. Juntos jugamos, construimos, trabajamos y disfrutamos un momento de alegría. Qué bueno!!!
Lo más importante COMPARTIR CON LOS HIJOS ! Felicitaciones a los papás y a los docentes por generar el espacio.
SANIDAD ESCOLAR
Se están llevando a cabo en nuestra Escuela las acciones implementadas por el Programa de Sanidad Escolar. Participan de la convocatoria los alumnos de séptimo, cuarto y primer grado.
Los papás se acercan con sus hijos para efectuar los controles de salud.
Gracias personal de salud por la atención de nuestros alumnos!
FUNBAPA EN LA DOS
Personal de FUNBAPA brindó a nuestros alumnos una charla sobre las actividades que desarrollan.
Además hicieron una demostración con los perritos.
Gracias por visitarnos!.
PRESENTACIONES DIGITALES
LOS ALUMNOS DE 6TO. GRADO DEL TURNO MAÑANA REALIZARON PRESENTACIONES EN POWERPOINT MOSTRANDO LAS BONDADES TURÍSTICAS DE NUESTRA CIUDAD.
GRACIAS SEÑORITA MABEL!!!!!
LLego la hora de un merecido descanso. Siempre estarás junto a nosotros.
PRIMA, PRIMA, PRIMAVERA...
Los alumnos de tercer grado con las señoritas Silvana y Patricia recibieron la primavera con un hermoso mural realizado en la galería de la Escuela.
color y alegría. Muy lindo chicos!
SALA DE RECURSOS
Nuestra sala de recursos estrena cortinas.
Quedaron relindas!. La Cooperadora compró la tela, Mabel, Luciana y Yessica las confeccionaron.José y Horacio se encargaron de colocarlas.
Gracias a todos. Qué bueno es el trabajo en equipo!!!!!!
DIA DEL NIÑO
Distintas actividades se llevaron a cabo por el dia del niño. Además de trabajar sobre los derechos del niño, se compartieron jornadas recreativas en cada turno, coordinadas por las profes de educación física. Para destacar la valiosa colaboración de los alumnos de séptimo grado quienes organizaron y llevaron adelante distintos juegos que sus compañeros disfrutaron con alegría. Buenísimo chicos, Gracias!!
......................................................................................... ... .
Compartimos un texto que nos acercó la Srta. Miriam
La infancia es tiempo de inocencia.
Son peldaños muy altos y huellas de pisadas muy pequeñitas.
Es un mágico lugar de sueños...
donde todo es posible
y lo mejor está justamente empezando.
La infancia es para explorar...
Es para remar... y llegar...
y tocar... y ver...
y gustar... y oír...
y aprender...
pero, sobre todo, para CRECER.
Mención especial para las mamás de cooperadora que prepararon regalitos para todos los alumnos de la escuela.¡GRACIAS!
La señorita Patricia invita a sus alumnos de primer grado a jugar en familia en este dia del niño, utilizando este juego de mesa.
.....................................................................................
TODO CAMBIA..
Compartimos la experiencia de los alumnos de segundo grado del turno tarde quienes con sus señoritas Susana y Elena participaron de diversas actividades dentro del proyecto de tecnología " todo cambia".
Una de esas actividades fue la salida padagógica a Patagones donde visitaron el casco histórico y recorrieron "La Carlota". Observaron objetos de uso cotidiano de otra época y pudieron efectuar una línea de tiempo comparando los elementos tecnológicos del pasado y el presente.
Felicitaciones a las seños y sus alumnos y gracias a los papis por la colaboración
TALLER DE PLÁSTICA - TURNO TARDE
Compartimos el trabajo llevado a cabo en el taller de plástica utilizando el recurso informático para lograr un modo distinto de expresión.
La actividad del tallerde animación se realizó con la técnica "Stop-Motion".
La propuesta del taller surgió a raíz de la visita y promoción del realizador Ramiro del Mármol, coordinador de un taller de animación en el Centro Municipal de Cultura, a nuestra institución y en los grados 5to, 6to. y 7mo. del turno tarde.
El docente del área de plástica del turno, Porf. Ariel Martínez, propone luego de un acuerdo y sistematización de la propuesta, realizar una experiencia de realización de cortos animados a partir de pequeñas y simples historias generadas por los propios alumnos, partiendo de personajes, situaciones y escenografías imaginadas y ambientadas por ellos mismos.
La dinámica y aporte técnico visual de la metodología de realización estuvo a cargo del tallerista invitado, quien organizó los tiempos para la toma de imágenes necesarias y la grabación de los diálogos, así como la puesta general que traduce la idea de cada historia propuesta por cada grupo. También estuvo a su cargo la combinación de imágen y sonido.Se culminó con la proyección de los productos terminados ante sus propios creadores:LOS ALUMNOS, a manera de cierre.
Sin duda una experiencia muy motivadora.
LAS NOTICIAS DE NUESTRO BLOG
Los alumnos de séptimo grado realizaron distintos trabajos sobre el mundial de futbol.
TALLERES PARA PADRES:
En el marco del Proyecto de Alfabetización inicial, el Equipo de Conducción de la Escuela está llevando a cabo los talleres para padres destinado a los papás de los alumnos que ingresan a primer grado.
El martes 20 de Abril fue con los papas del turno tarde. Fue una experiencia muy linda que nos enriqueció a todos.
............................................................................. ESPACIOS DE ENCUENTRO CON LAS FAMILIAS:
Ya se están llevando a cabo las reuniones de padres de cada grado. Valoramos estos espacios que posibilitan encontrarnos, participar, efectuar acuerdos etc.Como siempre decimos es muy importante que estemos JUNTOS en beneficio de los niños.
Compartimos algunas textos que las Seños utilizaron en las reuniones de padres:
FAMILIA:
Enseñarás a volar...pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a vivir...pero no vivirán tu vida.
Enseñarás a soñar...pero no soñarán tu sueño.
Pero sabrás que cada vez que ellos vuelen, vivan, sueñen...cosecharás los frutos del camino sembrado.
¡Gracias por venir!
Srta Miriam- turno mañana.
¡BIENVENIDA FAMILIA!
Los invitamos a formar part ede la gran familia de segundo grado.
Requisitos: compartir, aceptar nuestras diferencias, cuidarnos, respetarnos, escuharnos, dudar y plantearlo, hacer juntos, abrir nuevos canales de comunicación, apoyarnos en la tarea diaria de aprender
2do. grado turno tarde.
...... ........................................................................................................... ....
Los papás de tercer grado (Turno Tarde) construyeron , orientados pos las señoritas Silvana y Patricia el ÁRBOL DE LOS DESEOS. Los chicos muestran su alegría junto a dicha producción.
............................................................ ................ ...
JUGAMOS CON LA MATEMÁTICA
Los alumnos d e segundo grado del turno tarde trabajan con su docente, la Srta. Susana en el área de matemática.
Construyen con sus propia s manos el material que les permite explorar la transformación de los números.
LO LOGRAMOS!!!! FUE UN LINDO TRABAJO EN EQUIPO!
..................................................
APRENDEMOS A CONVIVIR
Compartimos un texto sugeridor que forma parte del Proyecto de convivencia de 2do grado Turno Tarde.
(Haga click sobre la imagen para ampliarla)
.........................................................................
La Seño Silvana comparte los deseos de Felices Pascuas!! y nos muestra los conejitos que elaboró para sus chiquitos con mucho cariño.
................................ ................................................. . ..
CUIDEMOS LA SALUD
Alimentación saludable
L as investigaciones llevadas a cabo nos plantean que una alimentación saludable se debe fundamentar en el óvalo nutricional que vemos a continuación:
El óvalo nutricional sugiere la variedad de los alimentos cotidianos y de las propor-ciones del consumo de alimentos necesarias para lograr una alimentación rica en nutrientes.
En el gráfico, los alimentos se encuentran agrupados de acuerdo con las sustancias nutritivas que poseen, es decir, de acuerdo con el grupo de alimentos del que forman parte. De abajo hacia arriba —es decir, de mayor a menor— se refleja la proporción de cada grupo de alimentos que es conveniente comer. Por ejemplo, a lo largo del día, conviene consumir mayor proporción de cereales que de carnes. Así se garantiza un aporte adecuado y equilibrado de la energía de los cereales y de las proteínas y del hierro de las carnes.
Del mismo modo, es necesario que las hortalizas y las frutas estén presentes en mayor cantidad que los azúcares y dulces, pues estos últimos favorecen el desarrollo de sobrepeso y caries dentales. En cambio, las frutas y hortalizas contienen fibras, vitaminas y minerales, todos indispensables para el buen funcionamiento del organismo.
Los alimentos fueron clasificados en niveles y grupos de alimentos que tienen un aporte nutricional semejante, determinándose el valor energético medio que aporta cada grupo, el número de porciones recomendadas y el valor energético que corresponde a cada porción.
-->
La importancia del desayuno en los niños.
Un buen desayuno es fundamental para el sano crecimiento de los niños, puesto que en la escuela, deben afrontar actividades que les significan una gran pérdida de energía
Para los niños que están en edad escolar, el desayuno es posiblemente el menú más importante del día. Y es que después de ocho horas de sueños, esta comida es la única que puede otorgar la provisión de energía necesaria para que los niños puedan aprender y jugar sin dificultades. Además, si una persona tiene el buen hábito de desayunar durante su niñez, es muy posible que esto perdure a través de su vida. Por otra parte, son varios los estudios que indican que la omisión del desayuno —o el consumo de un desayuno inadecuado— afecta en el rendimiento escolar, ya que las insuficiencias producidas raramente se compensan con otros menús del día, sobre todo en la actualidad, donde la mayor parte de los niños llevan una dieta alimenticia inadecuada.
Sin carbohidratos y proteínas, los cuerpos de los niños no pueden obtener la energía necesaria para mantenerse con ganas y buen humor para aprender y practicar actividad física. Los chicos necesitan, antes de entrar a la escuela, un desayuno que proporcione también una buena fuente de minerales, incluyendo el cinc, el hierro y el calcio.
Desayunos: los ingredientes imprescindibles
Aquí le mostramos que ingredientes no deberían faltar en el desayuno de sus hijos.
1. Cereales preparados. Se pueden combinar cinco o seis variedades, algo que a ellos les gustará mucho.
2. Leche, yogur u otros productos lácteos.
3. Jugos de frutas, que pueden estar congelados o disecados. De cualquier forma, las frutas enteras tienen una fibra adicional.
4. Productos de grano: panes integrales, panecillos, tortillas y tostadas con poca grasa.
Proyecto educativo: "LA HORA DE LECTURA"
Proyecto educativo: "LA HORA DE LEC
Este proyecto institucional de lectura se instaura la primera hora de clase de todos los viernes del año lectivo en el turno mañana y los jueves en el turno tarde, a los efectos de ser considerada como una práctica constante dentro de una rutina escolar, tanto por los niños como por los demás integrantes de la comunidad educativa.
Participan del proyecto los alumnos de todas las secciones de la escuela en ambos turnos, sus maestros y directivos. Cada grado permanece en su salón respectivo, el cual contribuye a una mayor intimidad permitiendo un ambiente y un clima aptos para la lectura.
Los niños seleccionan libremente el material de lectura y a continuación ubicados lo mas cómodamente posible, lean lo seleccionado. El docente también lee, pero interrumpe su lectura cada vez que un alumno le pregunta algo.
El material a seleccionar puede estar circunstancialmente en el salón en el que se lee o formar parte de la biblioteca del aula qu e todos han ayudado a conformar y continuarán acrecentando. También usarán libros de la biblioteca de la escuela.
Ya comenzamos con las actividades del proyecto. El duende de la lectura visita los salones de clase invitando a los niños a leer. Los libros son muy importantes... los diccionarios también. Los alumnos de segundo grado del turno tarde con las señoritas Susana y Elena y la ayuda de las familias emprenderán la experiencia de construir el Diccionario Viajero . Una muy buena idea !!! Felicitaciones.
Los alumnos de 6to grado del turno mañana junto a su docente Zunilda están creando cuentos que iremos compartiendo. Utilizaron como recurso las netbooks .
_________________________________________________________
LA FLOR ENAMORADA
Había una vez un jardinero que sembró una semilla encantadora, la regó y la cuidó hasta que se hizo planta.
Un día que le fue a tirar agua, el jardinero quedó admirado porque la flor le dijo: “sos muy lindo” y también “muchas gracias por plantar la semilla encantadora”.
El jardinero le dijo que ella también era muy linda, y le habló al oído: “que lindos cachetes, sos muy linda”. En ese momento, empujada por el viento la flor le dio un beso en la mejilla.
El jardinero le contó que la estaba cultivando para regalársela a su amada que vivía lejos. Entonces la flor se puso a llorar, y se arrepintió de haberle hablado. Se marchitó un poco. Al otro día la vio el jardinero y le pidió perdón. Le dijo que no la regalaría y que siempre estarían juntos.
Laura 6to. __________________________________________________________
LA HISTORIA DE PICHO Y MALENA
Compartimos la experiencia de lectura de segundo grado, turno mañana.La señorita Miriam nos cuenta:
La fantasía del “Duende de la lectura” me permitió introducir un texto de Ana María Kaufman: Las aventuras de Picho y Malena, en primer grado.
Unos amigos perrunos, hicieron que los niños de primer grado en el año 2009 se encariñaran de ellos. Y así lo siguieron haciendo en segundo grado en el año 2010.
La autora presenta las características de cada uno de ellos; y el lugar donde viven.
Picho, un perro que ama la libertad, le gusta contar sus viajes y aventuras que vivió en diferentes lugares.
Malena a veces añora tener una casa confortable y una leche tibia antes de dormir… pero a ella le gusta ser una perrita aventurera y realizar experimentos.
El barrio donde se reúnen los amigos es “El barrio Caferata”. Groucho un perro singular. A menudo está de mal humos, pero es un amigo fiel y solidario. Tiene debilidad por las palabras que tengan cha che chi cho chu.
Malandrín , un bulldog enorme que es el patrón del barrio.
Laika una perra que conocieron en una de sus aventuras, ella es una verdadera astronauta, así conocieron el espacio.
Laika les presentó un amigo, Pepe Ladrato un perrito encantador y experto en computación.
Un día Malena conoció a una escritora Vera, ésta la llevó a vivir con ella. Pero Malena extrañaba a sus amigos y las aventuras que cada día vivía con ellos.
El reencuentro fue fantástico.
Los días pasaron y Picho añoraba tener una familia y se lo planteó a Malena. Así fue como la familia perruna se amplió. El tío Groucho ahora no se enoja más porque juega y cuida a sus ocho sobrinos.
La experiencia de seguir hoy con el grupo y de presentar esta historia a los niños, me abrió amplios contenidos para trabajar con ellos.
En cada lectura los niños estaban atentos para saber qué sucedía.
Utilizaban a los personajes en situaciones de clase. “ Ya estas enojado como Groucho!!”, por ejemplo.
Cada aventura nos enseñó algo, el viaje a Bariloche, lo mal que se portaba Malandrín, los experimentos de Malena y sobre todo el AMOR que se tenían esos grandes amigos. El duende de la lectura, aportó una gran aventura a segundo grado que jamás olvidarán.
. Proyecto educativo: "AULAS DIGITALES MÓVILES"
Proyecto educativo: "AULAS DIGITALES
Nuestra Institución forma parte de este Proyecto Provincial. Al recibir el equipamiento hemos comenzado como Escuela a transitar este camino utilizando estos recursos para fortalecer los aprendizajes.
El Aula Digital Móvil (ADM) es un concepto de aula informática diferente a lo tradicional, donde se integra la tecnología digital para conseguir un entorno propicio a la interacción de los estudiantes en forma individual y colectivamente con las TIC, y fomentar la construcción significativa de conocimiento. En esta nueva concepción de aula, los docentes utilizan nuevos planteamientos didácticos que enriquecen sustancialmente sus clases y se basan principalmente en la motivación, participación, colaboración, e interactividad de los alumnos.
El A ula D igital M óvil es utilizado por docentes, de las diferentes áreas y niveles de la institución, para desarrollar, acompañar, y fortalecer sus clases. Compartiremos en este espacio distintos momentos que reflejarán las diversas actividades llevadas a cabo en el marco de este proyecto.
Los niños de primer grado del turno mañana utilizan las netbooks para aprender los números. Su caritas reflejan alegría y asombro. La seño Patricia acompaña a sus alumnos en esta bellísima experiencia.
Los alumnos mayores utilizan el recurso informático para desarrollar una actividad propuesta desde el área de lengua por su docente.
Los alumnos de segundo grado del turno mañana comparten con su docente, La Srta. Miriam una clase alusiva por la fecha del 2 de abril. El programa google earth nos permitió realizar una aproximación a las Islas Malvinas, los niños se mostraron interesados, entusiasmados y movilizados.
Nuestro reconocimiento y respeto a todos aquellos que defendieron la soberanía de nuestras islas, valorizamos la búsqueda de una solución pacífica al conflicto
BIENVENIDA MARÍA JOSÉ!, nuestra referente TIC
MOMENTOS CON LAS NET...
ESTE AÑO NUESTRA ESCUELA INGRESA AL PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA.